jueves, 5 de abril de 2012

Lo mandó a Luján...



RACING 0 - BARRACAS 1
A pesar de las importantes ausencias, el “Rojo” de Ariel Bianchi festejó en la Mitre. Le ganó a Racing con gol de Maximiliano Luján en una jugada bastante curiosa. El primer clásico del año fue muy pobre, aunque Barracas sacó provecho en una de las pocas que tuvo y se quedó con los tres puntos. Racing jugó un buen primer tiempo pero en el complemento fue una sombra y no pudo generar situaciones como para igualar el choque. Gran marco de público en la Mitre.

  En los papeles, cuestión bastante poco aconsejable en el fútbol, el primer cruce del 2012 entre la “Academia” y el “Rojo” pintaba con una ventaja interesante para los de Daniel García ya que los de Ariel Bianchi arribaban al duelo con ausencias de mucho peso, tales los casos de Howlin, Simonovich, Francisco Ruiz Tozzi y Cabrera, todos suspendidos en la final del torneo de Junín 2011 ante Social de Ascensión. Sin embargo, y por suerte, el fútbol suele darnos lecciones todos los años, en todas las canchas del mundo y por supuesto en todos los clásicos. Y así pasó el domingo en la Mitre ya que el supuestamente “más débil” terminó festejando tras los noventa minutos.
  El arranque mostró mucho mejor a Racing quien se paró en campo rival y de a poco mostró sus claras intenciones de lastimar, sobre todo también por los embates por el sector izquierdo de Pizarro, acompañado casi siempre por las subidas peligrosas de Ramírez. Barracas desde el inicio dejó en claro que iba a pelear en cada sector, sobre todo en la mitad, cada pelota. Los de Bianchi, gracias al orden en sus líneas, por momentos abortaban los ataques locales aunque por momentos también sufrían. Como a los 3’ cuando tras un cabezazo defectuoso en el área de Bracco, Enzo Gómez sacó una volea de zurda desde la puerta del área grande y la pelota se fue cerca. Ahí nomás, a los 4’, Racing volvió a generar peligro sobre el arco visitante cuando Pizarro desbordó y ganó por izquierda, mandó el centro pasado y la bajó en solitario Bravo pero la pelota cruzó el área chica de Bracco y nadie de Racing llegó a empujarla. El control racinguista por esos primeros minutos no cesó y a los 11’ volvió a generarle peligro al “Rojo”: Ramírez envió un largo centro que bajó por detrás de todos Enzo Gómez, pero el cabezazo en soledad de Bravo se fue muy cerca del palo derecho de Bracco. Tras dicha jugada Barracas asomó en el juego y tuvo una muy clara a los 13’ gracias a un tiro libre de Palacios desde la puerta del área que se estrelló en el palo izquierdo de Vera, que nada pudo hacer ante el hermoso remate. A partir de allí los de Bianchi comenzaron a acomodarse mejor en el duelo; tanto Luján como Sánchez se pararon mejor en la mitad, mientras que Palacios por la derecha ya no la pasaba tan mal con Pizarro y hasta se animaba a atacar. Sin embargo su arquero Bracco mostró lo suyo promediando la primera parte y le tapó de manera fenomenal, a los 30’, una volea a Bravo tras un tiro libre que se había estrellado previamente en la barrera. Hasta que llegó el minuto 34’, clave tanto para Barracas como para el resto del duelo: Palacios ganó por la derecha y mandó un largo centro al área racinguista que bajó hacia el medio Cuello, con el balón en el aire y dentro del área chica fueron al salto Vera y Luján pero terminó ganando el volante de Barracas, tras un mínimo contacto es cierto, pero que terminó con el 1 a 0 muy festejado por la parcialidad del “Rojo” y por supuesto con la protesta de todo Racing a Arel por el supuesto foul a Vera. Golpe de escena en el clásico y los de Ariel Bianchi, sin haber hecho demasiado, estaban en ventaja. En los últimos minutos se vio a un Racing yéndose con todo a la igualdad pero encontrándose nuevamente con un Bracco muy inspirado, como a los 44’, cuando Rivarola tras cesión de Pizarro ingresó el área en total soledad y definió pero el 1 visitante mandó al corner de manera magnífica.
  El complemento pintaba muy atractivo teniendo en cuenta las urgencias racinguistas y la tranquilidad de Barracas para aguardar el momento de contragolpear. La idea de irse encima de su rival siempre estuvo por parte de los de Daniel García, en todo momento, aunque vale decir que las maneras de hacerlo fueron ineficientes, equivocadas e inofensivas, a tal extremo de que prácticamente Racing nunca en el complemento generó peligro claro y concreto sobre el arco de Bracco. Por supuesto que Barracas se vio netamente favorecido ante semejante muestra de su rival y solamente apostando al orden en sus líneas, dejando casi de pensar en atacar, fue ganando minutos y por momentos cierta tranquilidad. El trámite se volvió burdo y de bajo vuelo en los segundos 45 minutos, quizás las piernas de varios se vieron complicadas ante semejante tarde de calor, y por supuesto que los de Bianchi redondeaban un notable negocio. Recién sobre el final se vieron dos jugadas por lado, bastante claras por cierto, que pudieron haber cambiado el resultado para los racinguistas o engrosarlo en el caso de los del “Rojo”. La primera fue para Racing cuando en uno de los tantos envíos al área de Bracco, Pizarro ganó en lo alto pero su cabezazo pasó bastante cerca, mientras que a los 42’ Barracas casi liquida el pleito en un contragolpe encabezado por Palacios que entró el área pero salvó Vera abajo en gran forma, aunque en el rebote lo tuvo Javier García en soledad aunque su derechazo fue salvado milagrosamente por Magallanes casi en la línea.
  Arel pitó el final y no hubo más para ver, salvo el festejo de todo el Mundo Barracas por la obtención de un nuevo clásico a fuerza de poco fútbol pero de bastante astucia. Racing se retiró dolido por la derrota, sobre todo porque había hecho méritos en el primer tiempo para quedarse con algo más que las manos vacías. Pero como suele decirse siempre en “tablón” del fútbol, a los clásicos se los gana y no se los explica, y Barracas lo ganó.

Síntesis del partido
  Cancha: Mitre. Árbitro: Arel. Asistentes: Rodríguez y Brill. Gol: Luján (B).  Barracas: J. P. Bracco, Tulián, D. Ungaretti, Sánchez, Luján, Dimase, Lagneaux, Palacios, Cuello, García y Felipe Ruiz Tozzi. DT: Ariel Bianchi. Cambios:  Ramos por Felipe Ruiz Tozzi, M. Ungaretti por Tulián y Cazzola por Cuello en Barracas. Amonestados:  Palacios, García y Felipe Ruiz Tozzi en Barracas. 

FUENTE: SEMANARIO EL DIEZ










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario sobre el Rojo de Colon Bs As.